Paseando por las calles de Santiago de Compostela es una mezcla tradición, ciudad universitaria e innovación. Sobre todo para el turista que busca un recuerdo gastronómico. Existe un interesante mezcla y puedes encontrar desde la típica tiendas de abarrotes tradicional a las conocidas tiendas de kilómetro O.
Destacamos 5 tipos de comercio gastronómico que no te debes perder:
1 Tiendas de abarrotes
Un clásico que todavía se mantiene en Santiago es el comercio tradicional, podríamos decir que es de las pocas ciudades que aún tienen pequeñas sastrerías a pie de calle, sombrererías y paragüeros. Pero el comercio que nos interesa son las tiendas de abarrotes.
Pequeñas tiendas con una gran catindad de productos de la zona como vino, aguardiente, gran variedad de quesos (sin olvidarnos de la famosa Tetilla). Algunas de estas tiendas se han reconvertido en tiendas de recuerdos especializadas en la gastronomía «made in Galicia». En ellas puedes encontrar un dulce tan típico como la tarta de Santiago.
2 Tiendas Gourmet o Kilómetro O
Podrían considerarse tiendas de abarrotes pero especializadas. Sus productos van desde cervezas artesanas producidas a lo largo de la geografía gallega como la cerveza Nos o Menduiña (Cangas), Kels (Coruña)… También el Vino de producción ecológica.
En muchas de estas tiendas disponen del mapa de Comercio Singular promovido por los comerciantes del Casco Histórico de Santiago. Explora Santiago de una manera diferente a través de negocios interesantes, además de los gastronómicos, en donde puedes encontrar desde artesanía, moda, pequeños diseñadores de la zona y pequeñas librerías.
Si todavía estáis organizando vuestro viaje puedes descargar el mapa del Comercio Singular de Santiago de Compostela en el enlace. O en la página web de Dinamización del Comercio promovido por el Concello de Santiago de Compostela.
3 Mercado de Abastos del Siglo XXI
Nuestra visita pendiente en Santiago. Pero aún así merece una mención especial por tres puntos:
El edificio es el tradicional edificio de piedra de un mercado gallego, con una gran variedad de puestos de verduras, pescado, carne y marisco.En el exterior cuenta una gran variedad de puestos con venta directa de la huerta, en Galicia se le conoce como Rianxo. En los puestos de exterior se encuentran restaurantes y tascas.
Los productos, la mayoría son productos de Kilómetro O. Y el servicio a una clientela del SXXI que quiere productos frescos pero sin tiempo. Para esta clientela disponen máquina distribuidora de leche fresquísima del día y la figura del «Shopper: a los clientes que quieran comprar a distancia pero no se decanten por ningún establecimiento, el shopper les compra siguiendo sus preferencias» como dicen en su página web.
La restauración del Mercado de Santiago es diferente, puedes verlo tanto en la página web del mercado como en la de turismo de Santigo (más información en el enlace) describen un tipo de restauración que se relaciona con el mercado. Por ejemplo, uno de los espacios #CociñaMiúda selecciona el menú dependiendo de la oferta del mercado.
Más información
Rúa das Ameas, s/n
Web Mercado: http://www.mercadodeabastosdesantiago.com
Cocinan por ti: http://www.mariscomania.com
Web Gastronómica: http://abastoscompostela.com/
Mas información de las actividades
Extra. Dulces americanos en Santiago de Compostela
Y como no sólo de productos gallegos vive el hombre. Dejamos un pequeño apartado para Snackies American Food, situada en la Rúa da Caldeirería 29, está especializada en productos americanos. Puedes encontrar desde los más conocidos (y freakys) como los chocolates Wonka, o las ranas de chocolate de Harry Potter a cereales, aperitivos, dulces…. disponen de pagina en facebook para mostrar sus nuevas incorporaciones.
Pero no sólo es comprar también puedes probar los productos de la zona, no te pierdas nuestros rincones gastronómicos.