Santiago de Compostela es el centro cultural, religioso y turístico de Galicia. Y como buena capital puedes encontrar productos de KM0 y tradicionales de la región. Ya constamos rincones interesantes dónde encontrar un regalo gastronómico en la Capital Gallega, ahora nos queda los rincones más interesantes donde probar y degustarlos:
Mercado de Abastos
El mercado de abastos de Santiago no es sólo comprar. La restauración del Mercado de Santiago es diferente, puedes verlo tanto en la página web del mercado como en la de turismo de Santigo (más información en el enlace) describen un tipo de restauración que se relaciona con el mercado.
Dentro y alrededor del mercado destaca la variedad de restaurantes y tascas donde probar el producto gallego a un paso del mercado.
Descubre la Nave 5 del mercado, en frente de la nave del Pescado fresco. Hay una gran variedad de puestos desde comida tradicional a Sushi. Disponen de una barra para comer in situ o para llevar a casa.
Entre los que destaca Marisco Manía, el bar del Mercado, donde te cocinan los productos adquiridos en el Mercado. Las bebidas y el postre van a parte y te cobran un pequeño porcentaje del precio de la compra.
Más información
Rúa das Ameas, s/n
Web Mercado: http://www.mercadodeabastosdesantiago.com
Cocinan por ti: http://www.mariscomania.com
Web Gastronómica: http://abastoscompostela.com/
Mas información de las actividades
2 Mercado Galiciana
Desde hace muy poco (2018) puedes disfrutar en Santiago de un pequeño mercado puramente gastronómico. Es una nave remodelada para la ocasión y que se encuentra entre la Plaza de Galicia, el Parlamento Gallego y la Estación de Tren.
Según accedes te da la bienvenida un pequeño puesto de artesanías y dulces típicos de la zona o hechos en Galicia. Da la sensación, real, de que los gallegos somos muy golosos. Y continúa con la heladería y la furgoneta de café.
Una vez pasadas las tentaciones, continuamos con los productos fuertes. Rodeando las mesas (compartidas) una gran variedad pequeños puestos de comida, desde carne, pescado. Elaboraciones tradicionales como pulpo a feira o el japonés del fondo.
Y no podía faltar la barra de Estrella Galicia con una variada carta de cervezas artesanales.
Más información
Facebook: https://www.facebook.com/MercadoLaGaliciana/
Web Mercado: http://mercadolagaliciana.es/es/mercado/
3 Cafeterías
Pasear por Santiago está bien pero pararse y disfrutar de la gran oferta de cafeterías que existen mejor. Por ejemplo las cafeterías tradicionales e históricas:
Café Bar Derby (Rúa das Orfas, 29, Esquina Plaza Galicia),
la cafetería histórica de Santiago, la leyenda dice que era una cafetería de tertulias, con visitas ilustres como Valle Inclán. Uno de sus encantos es que parece estar anclada en el pasado gracias a su decoración y la vajilla con la que sirven las bebidas.
El local disponde de una barra larga de madera y marmol, mesas de marmol o marmolina y sillas de madera oscura. Y como toque final camareros con chaquetilla blanca, ahora que se ha puesto de moda el delantal tipo Starbucks.
Cafetería Venecia, (Rúa do Hórreo, 27)
Llama la atención al ser una cafetería tradicional escondida detrás de un puesto de lotería. También dispone de una gran barra de madera y unas pocas mesas al fondo del local. Pero una vez que ves la carta de cafés, esa carta que haría llorar a un Hipster. En nuestro caso un poco de café nitro fue la elección.
También es conocido por su dueño Oscar de Toro, uno de los baristas gallegos más reconocido. De ahí a su cuidada carta de cafés y todos los premios ubicados al lado de la barra.
Ratiños CoffeeShop (Rua da caldereria, 4)
Ubicado en el centro de Santiago encontramos un pequeño espacio para los amantes del café. Destaca por la variedad de orígenes del café que venden y por la calidad en la elaboración. Regentado por una entrañable pareja que conocen su producto y saben como mimar a la clientela.
Más información
Facebook: https://www.facebook.com/pg/Ratinos.es/
Web Mercado: https://ratinos-coffee-shop.negocio.site/