Como ya hemos dicho antes la Playa de Samil es uno de los imprescindibles si visitas Vigo. Pero también es el kilómetro del colesterol y la zona de recreo más popular durante todo el año. ¿Por que Kilómetro del Colesterol? La principal razón es el largo paseo de piedra a lo largo de la... Leer más →
Donde aparcar cerca de Hostal Gran Vía de Vigo, Barrio Casablanca
Aparcar en el centro de todas las ciudades es complicado, sobre todo cuando no se conoce. La Gran Vía de Vigo se encuentra en el centro de Vigo, a 10 minutos del puerto y del centro histórico de la ciudad. Los trucos para conocer esta zona son: 1 La temida Zona Azul Gran parte del... Leer más →
Vigo 1972. Documental de la historia reciente de Vigo
Hace tiempo os hablamos de los Multicines Norte, el único cine de la ciudad que proyecta en versión original, de autor o independiente. Hoy toca hablar de un documental que teníamos muchas ganas de ver, un documental sobre la historia "reciente" de Vigo. Vigo 1972, narra como la ciudad se levantó en una huelga general... Leer más →
Como moverse en autobús por Vigo: Autobús al Auditorio y Parque de Castrelos. Al Pazo de Quiñones de León.
El parque de Castrelos y el museo Pazo de Quiñones de León es uno de los imprescindibles a la hora de visitar la ciudad. Ubicado entre cerca del Estado de Balaidos. Además es el comienzo del paso del Lagares, una ruta de senderismo a la a cerca de la Playa de Samil y acceso a... Leer más →
Descubre dónde ir con niños en Vigo y la Ría de Vigo
En resumen organizar un viaje con niños comienza con un montón de preguntas: qué hacer?, dónde ir? o qué ver?. Normalmente buscas destinos que tengan actividades para toda la familia, pero sobre todo que los peques estén entretenidos. Vigo es un destino atractivo para las familias por la gran cantidad de actividades, rincones mágicos y... Leer más →
El San Roque es conocido como el "Santo Milagreiro", tiene su día grande el 16 de agosto con la procesión y es festivo en la ciudad de Vigo. La Romería de San Roque se considera la “Romería Urbana más tradicional de Vigo” según Turismo de Vigo. Entre sus particularidades son las velas que ofrecen los... Leer más →