Conexiones en tren por Galicia, Rutas por las Rías Altas, Baixas y Norte de Portugal.

El tren es una buena opción para visitar las principales ciudades de Galicia y el Norte de Portugal. Solemos recomendarlo por la cercanía de las estaciones de tren con el centro de las casi todos los centros históricos. Y, así, olvidarnos del coche, dónde aparcar, el horario de la zona azúl o el precio del aparcamiento más céntrico.

Destacamos las tres rutas más solicitadas: Vigo – A Coruña (destaca la parada de Santiago de Compostela), Vigo Ourense (una forma de acercarse a las rutas termales) y Vigo -Porto (disfruta de un día en la gran urbe portuguesa y olvídate del coche). Y ahora las razones por las que deberías usar el tren como transporte por Galicia:

estacion tren urzaiz

Razones para viajar en tren en Galicia

Como hemos dicho antes la ubicación de las estaciones muy cerca del centro de las ciudades. Pero existen otras razones para viajar en Tren:

Olvídate de los peajes (sobre todo si tu idea es pasar el día en A Coruña o en Santiago)

Olvídate de buscar aparcamiento en el centro y su precio. Reconozcamos que nos encanta dejar el coche «en primera línea de playa» y muchas ciudades el centro está invadido por la zona azúl.

(Casi) Olvídate del límite de horario: puedes comprar tu billete de ida y vuelta (con descuento). Y canjear la vuelta si deseas estar menos horas en el destino, siempre según disponibilidad. Siempre recomendamos coger la vuelta en el último tren para así tener margen de maniobra.

Aviso a navegantes: Ten en cuenta que a 5 minutos de la salida no te cambian el billete.

Practiquemos un turismo sostenible, no hablamos de reciclar plásticos o salvar el amazonas, si no de aprovechar los recursos existentes reduciendo la contaminación y aumentar su uso frente al coche.

vistas de la ría Vigo Guixar A Coruña

Y mientras disfrutamos de las vistas desde el tren por Galicia.

Si estas razones no son suficientes para ti, no te olvides de las impresionantes vistas mientras recorres Galicia en Tren y no conduciendo un coche, o revisando un mapa o vigilando a los niños…. mientras otros disfrutan.

Entre los rincones que puedes descubrir está la Industria Naval y pesquera de Vigo, la tranquilidad de las playas de Teis y Chapela, la ensenada y la Isla de San Simón y el Puente de Rande. En el caso de la ruta al norte de Portugal, disfruta de las vistas al Río Miño, su desembocadura y la costa atlántica portuguesa.

En renfe.com puedes ver los horarios de los trenes, comprar los billetes o adquirirlos directamente en taquilla. Recuerda que si necesitas factura lo mejor es comprar los billetes en Internet, en el caso de comprar en taquilla sólo pueden hacer factura en la oficina de la estación de Santiago de Compostela.

Si decides disfrutar del turismo por tren desde Vigo os recordamos que la ciudad cuenta con dos estaciones de tren Guixar y Urzaiz. Y es en la de Guixar donde puedes disfrutar gran parte de las vistas de la ría de Vigo a la Ría de Pontevedra.

Y por último, no nos olvidamos de las conexiones de Vigo con Lugo, el problema es que todavía no existe una conexión directa en tren para visitar la muralla romana, la Fiesta Romana Arde Lucus y toda la costa lucenense. A día de hoy el trayecto en tren desde Vigo es de 4 horas con transbordo desde A Coruña y Santiago 😦 .

Seguro que nos olvidamos de alguna conexión que debe ser explorada. ¿Nos ayudas? estaremos encantados de ampliar la lista 🙂 .

2 comentarios sobre “Conexiones en tren por Galicia, Rutas por las Rías Altas, Baixas y Norte de Portugal.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: