Fiestas de Vigo: A Reconquista Vigo 28 de marzo

La Reconquista de Vigo se celebra cada 28 de marzo, o el fin de semana más próximo. Es una buena excusa para disfrutar de un mercado medieval y de la gastronomía local desde mejillones a empanadas o churrasco, acompañados de vinos, cervezas artesanas y licores de hierbas.

En primer lugar ¿Sabes por qué se celebra la Reconquista de Vigo? o ¿por qué se conoce la ciudad con el sobrenombre de “Fiel, Leal y Valerosa”? tras el alzamiento popular de 28 de marzo de 1809 se expulsó al ejercito de Napoleón de la Ciudad y el Rey Fernando VII otorgó este sobrenombre a la ciudad.

Expulsión de los Franceses de Vigo por Mar

A día de hoy, la Reconquista de Vigo es una interesante feria Medieval a lo largo del casco vello que ha ido aumentando el número de visitantes y particiantes. Lo que le ha permitido conseguir el reconocimiento de fiesta de interés turístico.

Personajes Ilustres Reconquista VigoPersonajes Ilustres Reconquista Vigo

El atractivo principal de las fiestas son las representaciones por las calles de las escaramuzas entre franceses y vigueses por las calles del centro histórico.  Desde la entrega de Vigo a los franceses al levantamiento de la ciudad.

Puerta Gamboa Reconquista de Vigo

La principal representación y con más concentración de público es el derribo de la puerta de Gamboa y la posterior expulsión de los franceses. Es importante destacar que todos los años se realiza una reconstrucción de la famosa Puerta de Gamba, un símbolo de la expulsión y del pasado fortificado de la ciudad de Vigo.

Reconquista Vigo

Recomendación para viajeros: la expulsión de los franceses es por mar, merece la pena ver a las autoridades de la época expulsarlos. Nuestra recomendación es el paseo del Muelle de Trasatlánticos o los jardines que rodean el Club Náutico de Vigo.

Reconquista de Vigo Expulsión de los Franceses

Una vez expulsados los franceses pasea por un casco vello bullicioso lleno de música de grupos tradicionales o charangas y de los famosos gigantes y cabezudos. Disfrutar de la gastronomía y bebida por los diferentes puestos de empanadas, churrasco… bebidas como los licores de hierbas, el agua miel o la cerveza artesana.

Gigantes Reconquista Vigo

Banda Música Reconquista Vigo

No podemos olvidarnos de los más pequeños, durante las fiestas de la reconquista descubrirán diferentes talleres de artesanos, el pequeño zoo medieval. Además de una gincana medieval y juegos populares para los más pequeños. Tradicionalmente se ubican en la Plaza
do Berbés.

Artesanos Berbés Reconquista de Vigo

Artesanos Reconquista de Vigo

Artesanos Reconquista de Vigo

Recomendación para viajeros: no te pierdas la Brincadeira en el Barrio de Bouzas. Se celebra el siguiente fin de semana tras la Reconquista. Rememora el pasado de Villa Marinera de Bouzas y su participación en la expulsión de los franceses tanto de sus tierras como de Vigo.

Otra opción para disfrutar de recreaciones históricas de la Reconquista y expulsión de los franceses de la Ría de Vigo la encontrarás en la fiesta Arde  Pazo en Mos, muy cerca de Vigo.

Ahora sólo queda disfrutar de las fiestas y recordaros que el día 28 de marzo es festivo en la ciudad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: